Agosto 2013.
Opacímetros, Anemómetros, Detectores de CO y NO2, Luminancímetros y Detección lineal con fibra óptica.
La autopista Nuevo Necaxa-Tihuatlán de 85 km de longitud, atraviesa los estados de Puebla y Veracruz, formando parte del corredor México Tuxpan de 283 km de longitud, principal eje viario que une México DF y el golfo de México. La carretera, cuya finalización está prevista para el primer semestre de 2014, una vez completada, supondrá el camino más corto desde Ciudad de México al mar, contando en Tuxpan con zonas turísticas de playa, el Puerto de Tuxpan, la importante zona petrolífera de Poza Rica y la unión con el eje que va a Tampico-Matamoros-Reynosa y a los Estados Unidos por su frontera de Brownsville (Texas).
El tramo Nuevo Necaxa- Avila Camacho, de 36 km de longitud, con cuatro carriles, atraviesa la sierra Madre Oriental en una zona de gran dificultad orográfica, que ha requerido la construcción de 6 túneles y 12 viaductos.
Estos túneles están protegidos con detectores de CO y NO2 fabricados por DURAN ELECTRONICA y por opacímetros, anemómetros, luminancímetros y cable de detección lineal por fibra óptica, distribuidos por DURAN ELECTRONICA.