Septiembre 2012.
Detección de CO, CO2, NO, NO2 y control del aire en túnel.
Las obras de mejora de la seguridad de los túneles de Malbasín y Artxanda, de la autopista A-8, tienen un plazo de ejecución de quince meses y un coste de 7 millones de euros.
Los túneles de Artxanda son un conjunto de tres túneles de carretera excavados en 1995 bajo el Monte Artxanda en las inmediaciones de la ciudad de Bilbao. La longitud total de los tres túneles es de 3.096 m. Comunican el aeropuerto de Bilbao con el centro de la ciudad y con el corredor del valle de Asúa, que discurre desde la costa a la altura de Guecho hasta el enlace de la Autopista del Cantábrico (A-8).
El túnel de Malbasín construido en el año 1973 tiene una longitud de 1.340 m y atraviesa el monte del mismo nombre. El túnel une las poblaciones de Arrigorriaga, Basauri y Bilbao por carretera y por él discurre también la línea de ferrocarril que comunica Bilbao con la meseta.
Para, la detección de monóxido de carbono –CO-, dióxido de carbono -CO2-, monóxido de nitrógeno –NO- y dióxido de nitrógeno -NO2- han sido instalados detectores fabricados por DURAN ELECTRÓNICA. Detectores 4-20mA provistos de sensor electroquímico para la detección de gases tóxicos compatibles con cualquier sistema con entradas estándar 4-20mA.
Para el control de calidad del aire, en el túnel están también instalados equipos distribuidos por DURAN ELECTRÓNICA.- Anemómetros de cazoleta/veleta y hélice – equipos para la medida de la dirección y velocidad del viento en plano horizontal –
Todos los detectores fabricados por DURAN ELECTRÓNICA han sido calibrados en nuestros laboratorios y no necesitan ser calibrados en obra.