Julio 2013.
Detectores de CO, NO, Anemómetros ultrasonidos, Detección lineal con fibra óptica y Sensores de temperatura + humedad en túnel
Inelfe, sociedad de derecho francés, se constituyó en 2008 a partir de un acuerdo al que llegaron los gobiernos de Francia y España en Zaragoza. El proyecto unirá eléctricamente Francia y España desde Baixas (Perpignan) hasta Santa Llogaia d’Àlguema (Alt Empordà) por los Pirineos con una infraestructura de capacidad de 2.000 MW, 320 kilovoltios en total, y una longitud de 63 kilómetros. Desde 1982 no se había puesto en funcionamiento ninguna línea de interconexión eléctrica. Por esta razón, la Unión Europea califica la nueva línea que promueve Inelfe entre Francia y España de “interés prioritario europeo”.
El túnel contratado, de 8,5 kilómetros de longitud y 3,5 metros de diámetro, albergará los cables de la interconexión eléctrica en el tramo que traviesa los Pirineos. Tendrá su entrada y salida en los términos municipales de La Jonquera (Alt Empordà) y Montesquieu des Albères (Francia). El proyecto del túnel supone el 15% del total de la MAT (línea eléctrica de muy alta tensión).
Estas instalaciones están protegidas con detectores de CO y NO fabricados por DURAN ELECTRONICA y por anemómetros, cable de detección lineal y sensores de temperatura y humedad, distribuidos por DURAN ELECTRONICA.