Noviembre 2011. Detección de gases en Centro de Investigación.
El nuevo edificio del Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, está situado en el campus de la ciudad universitaria de Alcalá. El objetivo principal del nuevo centro es desarrollar un programa de neurociencias para trasladar a la sociedad los beneficios del avance del conocimiento, a través de transferencias de tecnología al Servicio Nacional y a los Servicios Regionales de Salud.
El instituto tiene una superficie total construida de 21.600,46 m² cuyo presupuesto de licitación asciende a 30.873.623,18 euros. Estos edificios, Politécnico y el Parque Científico-Técnico “Tecnoalcalá”, son los ejes de interacción en los que se integrará próximamente el desarrollo del programa en las áreas de Neurobiología Celular, Molecular y del Desarrollo, y de Neurobiología Funcional y de Sistemas.
Estas dependencias están protegidas por el sistema de detección y medida de gases EUROSONDELCO, cuenta con detectores de gases tóxicos para oxigeno (O2), y explosivos hidrogeno (H) y acetileno (C2H2). Todos los equipos han sido fabricados y diseñados por DURAN ELECTRÓNICA.